Navegando por la red investigando para la serie de charlas , conferencias y entrevistas Gratuitas que estaremos desarrollando en el foro Praga todos los jueves a las 6 pm en Ocotlàn Jalisco que tendrán que ver con este tipo de economía y la llamada solidara * las otras formas de hacer negocios * me encontré esta pagina con este excelente articulo sobre la economía naranja y una de las cosas que me gustaría compartir como punto inicial si es que no has escuchado hablar sobre esta
La economía naranja se podría dividir en dos grupos:
Industria cultural (arte, entretenimiento, diseño, arquitectura, publicidad y gastronomía)
Economía del conocimiento (educación, investigación y desarrollo, tecnología, telecomunicaciones, robótica, nanotecnología, industria aeroespacial).
A su vez las actividades se clasifican en:
Industrias culturales convencionales: Editorial, audiovisual, música.
Artes y patrimonio: Artes visuales, artes escénicas y espectáculos, turismo y patrimonio cultural material e inmaterial, educación artística y cultural.
Creaciones funcionales, nuevos medios y software: Diseño, publicidad, software, moda, agencias de noticias y otros servicios de información.
Áreas de soporte para la creatividad: I+D+i creativa y cultural, educación creativa, formación técnica especializada, gobernanza y derechos de propiedad intelectual.
El componente creativo e innovador facilita que los bienes o servicios incorporen factores como la inclusión social o la sostenibilidad.
La economía naranja se basa en la relación entre cultura, creatividad y economía, transformando las ideas en bienes y servicios.
https://www.roundcubers.com/que-es-la-economía-naranja/