Conferencia *Construyendo una realidad Mejor * de Jonás García en la FRELI Atotonilco Jalisco

Dentro del marco de la de la feria regional del libro en Atotonilco el alto se llevará a cabo la conferencia CONSTRUYENDO UNA REALIDAD MEJOR impartida por Jonas García Autor del ensayo sobre el campo mexicano TRANSFORMACIÓN MOMX y el libro recopilación de poemas POESIA DE FACTO en esta ocasión el también fundador de proyectos sociales y colectivos como la asociación civil JOVENES LÍDERES JALISCO A.C. la cooperativa campesina y rural MOVIMIENTO ORGÁNICO MEXICANO y el foro cultural Praga en Ocotlán Jalisco que promueve el arte la educación y la cultura como ejes principales de cambio, desarrollo y progreso tanto personal como de nuestro entorno y nuestro querido México. Agricultor orgulloso campesino mexicano,Licenciado en Administración de Empresas en la UdeG, Escritor, Conferencista, Activista Social, Divulgador del Arte y el Conocimiento, Especialista en economía solidaria, Actualmente Director del proyecto PRAGA

En esta ocasión el autor presenta en la FRELI la conferencia que ha llevado a distintas universidades e instituciones tanto públicas como privadas tanto a nivel nacional como en el extranjero en la que a través de la experiencia propia y con una charla amena y relajada se pone en contexto la oportunidad que la existencia misma nos ha brindado para ser partícipes de la creación y como con nuestra voluntad los seres humanos influimos directamente en el desarrollo de la historia tanto propia como universal. Construyendo una realidad mejor invita a la reflexión , al análisis de nuestros recursos y oportunidades pero sobre todo es un llamado a la acción INMEDIATA para tomar en tus manos el desarrollo de tu historia personal.

Además Jonas cuenta con una invitado especial y multifacético FRANK VILLA a quien presentará como vivo ejemplo de resiliencia y construcción de identidad e historia personal una artista excepcional de Ocotlán para el mundo presentando su libro LORETO.

La cita es el dia 31 de Octubre a las 12 del mediodía en la FRELI Feria Regional del Libro

Revisa el programa completo y pormenores en la página oficial de la FRELI dando click en la imagen .

Anuncio publicitario

Putisimo Genio *El arte de los que estamos rotos*(Puesta en escena , presentación colectivo artístico)

El arte es el reflejo de todos aquellos sentimientos que no podemos demostrar con tanta simplicidad.
No es necesario crear arte para identificar o intensificar un sentimiento. En ocasiones la sola apreciación de obras, escritos, esculturas y pinturas, nos ayudan a conectar con el arte, esa es una parte verdaderamente maravillosa que todos tenemos al alcance. “La conexión con el arte mediante su observación”.

El arte es el reflejo de todos aquellos sentimientos que no podemos demostrar con tanta simplicidad.
No es necesario crear arte para identificar o intensificar un sentimiento. En ocasiones la sola apreciación de obras, escritos, esculturas y pinturas, nos ayudan a conectar con el arte, esa es una parte verdaderamente maravillosa que todos tenemos al alcance. “La conexión con el arte mediante su observación”.
¿Pero qué pasa cuando uno lleva la pasión de la creación del arte en las venas?
El autor de aquellas obras plásticas, musicales o literarias; llevan la responsabilidad de empatizar con cada uno de ustedes o bien, de conectar con el espectador.
En esta ocasión queremos hacerles la invitación al colectivo cultural, que tendrá inicio a las 9:00pm este 29 de octubre del 2021 en las instalaciones del Foro Praga.
Contaremos con artistas locales e invitados especiales que nos compartirán sus emociones moldeadas en arte.

  1. Ximena Reyes
  2. Mario Moreno
  3. Alejandro Salcedo
  4. Chator Chavez
  5. Frank Villa
  6. Jonás García


Dentro de este evento artístico rendimos homenaje a esos seres queridos que partieron, pero que nos dejaron una gran enseñanza ante la vida. Siempre llevándonos de la mano y cosiendo nuestras alas para no desistir en nuestros sueños.

Programa general.

  • Revelación de colectivo y artistas
  • Exposición artística
  • Puesta en escena en el Temazcalli (homenaje a nuestros muertos )
  • Literatura
  • Música en vivo con una banda que de seguro te encantara.

Presentación en vivo:


PUTISIMO GENIO “El arte de los que estamos rotos”, es la apertura de no uno, sino de muchos eventos más en colaboración de Jonás García y Frank Villa.
Contamos con su presencia.

El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde reseña y película de Oliver Parker en Youtube.

la presente publicación es para invitar al lector a adentrarse en este mundo imaginario que nos brinda Oscar Wilde dentro del argumento universal de la eterna juventud y del narcisismo puro en el personaje ya se por medio de la lectura o en la reciente adaptación al cine del director Oliver Parker en 2009 aunque hubo una previa en 1945 dirigida por Albert Lewin en esta ocasión recomendamos echar un vistazo a la versión de 2009

En esta ocasión y justo después de haberme encontrado con la obra de Ivan Albright en el Institute of Art en Chicago quiero comentarles sobre el Retrato de Dorian Gray, sin duda alguna una de las novelas filosóficas que se guardan en el colectivo artístico mundial como una de las más grandes obras de todos los tiempos,escrita por el autor Irlandés Oscar Wilde y publicada en 1890 como cuento en una revista que colaboraba , después de varias revisiones y trabajo del autor sobre ella es publicada con nuevos capítulos y modificaciones ya como novela y de hecho pasaría a ser la única obra publicada como novela del autor,este libro que leí cuando era adolescente ya hace algunos ayeres llamado por la curiosidad que despertó en mí por Oscar Wilde el músico Enrique Bunbury quien precisamente toma su nombre artístico de uno de los personajes en una las obras del autor mencionado, la Importancia de llamarse Ernesto, por sí solo el libro causó controversia desde su publicación, a lo largo del tiempo han existido distintas re-ediciones incluso algunas ilustradas , el género de dicha novela es terror gótica y hoy por hoy es considerada uno de los clásicos modernos de la literatura occidental .

Más que hacer un extenso análisis de esta obra con frases rebuscadas o perspectivas personales , pues los críticos desde hace ya un tiempo le han dedicado sus despampanantes críticas o buenos o malos comentarios y que de seguro encontrarás en varios sitios web y obviamente en Wikipedia con un apequeña búsqueda , el motivo de la presente publicación es para invitar al lector a adentrarse en este mundo imaginario que nos brinda Oscar Wilde dentro del argumento universal de la eterna juventud y del narcisismo puro en el personaje, ya sea por medio de la lectura(que puedes o comprar o bajar) o en la adaptación más reciente al cine del director Oliver Parker en 2009,(ya gratis en youtube) aunque hubo una previa en 1945, que para algunos es la mejor realizada dirigida por Albert Lewin en esta ocasión recomendamos echar un vistazo a la versión de 2009 del Inglés, que si bien para algunos críticos ha sido desangelada y ha abusado de algunos elementos como la lujuria y los efectos especiales sin duda alguna nos acercará al mundo literario de Oscar Wilde además de una filosofía hedonista que invita a a la reflexión.

Un filme para disfrutar en soledad en pareja o en compañía de la persona que mas te agrade .

Nuestra responsabilidad en la Democracia

Este 2021 es un año electoral y como cada año en los que se eligen a quienes ocuparán los cargos de elección popular vemos la efervescencia partidista y la casi imperceptible independencia aparecen aqui y allá personajes de antaño y algunos nuevos pocos en la mayoria de las veces todos con su derecho legítimo a votar y ser votados, vemos aparecer las propuestas pero más y por mucho la guerra sucia, la denostación los acuerdos cupulares de la Política mexicana influyendo e incidiendo directamente en la vida democrática de todo el país.

Somos responsables por nuestros gobernantes

Si bien ahora con las redes sociales y el acceso a la información a través de la web los ciudadanos podemos estar mas informados o al menos tener a mano una serie de datos buenos o malos o en algunos casos y porque no decirlo son muy pocos las distintas perspectivas o propuestas argumentadas de los personajes que en la Política participan, es responsabilidad de todos los mexicanos mayores de 18 años ser cuidadosos, estar informados acerca de los perfiles, su trayectoria y sobre todo de las propuestas de desarrollo comunitario que nos presentan, pues en cada elección independientemente de los colores o partidos pues es la forma en que nuestra Constitución marca que deben llevarse a cabo los quehaceres políticos de la nación, saltan salvadores del pueblo que nunca se les vieron salvando nada hasta los momentos de grilla, que utilizan recursos sabe de donde para promocionarse algunos con el desconocimiento total de las necesidades reales del México actual o algunos que pregonan su años de servicio público e intentan seguir viviendo del presupuesto a costa de lo que sea y como sea.

Aquí precisamente es donde radica e inicia nuestra responsabilidad como ciudadanos el saber disernir cuales son los unos y los otros, el no dejarse engañar por dadivas o argucias de los que en su momento ya fueron elegidos y ostentan el poder y dejaron mucho que desear pues la situación cada vez va a peor, escuchar, ver y palpar lo mas posible a todas las propuestas y formar un criterio propio en base a lo que creemos y mas importante sabemos y estamos convencidos que sera mejor para nuestra comunidad para nuestro México.

Sin duda alguna el desarrollo personal el fomento a la educación y a la cultura deben ir como principales banderas en un país donde cada dia mas y mas se desgarra el tejido social pues cierto es que tanto al político corrupto, al policia inservible, como al delincuente los paren la sociedad por lo que a mi modo de ver necesitamos empezar por coadyuvar, educar y enseñar a los individuos a satisfacer sus necesidades básicas asi como fortalecer las instituciones e infraestructura para promover el desarrollo personal y asi juntos partiendo desde la democracia y el aprovechamiento de nuestros recursos construir una sociedad mejor, mas justa y equitativa.

Quienes son los emprendedores creativos ?

Los emprendedores creativos integran la innovación , la sostenibilidad, la colectividad en sus proyectos,

Emprendedores creativos

LOS CREATIVOS SON FUENTES DE CAMBIO EN LA SOCIEDAD Y EN LA CULTURA DE TODAS LAS NACIONES

Los emprendedores creativos integran la innovación , la sostenibilidad, la colectividad en sus proyectos, el mundo se está transformando hacia una hegemonía de la humanidad y en cada parte del mundo en la interconectividad se están fortaleciendo las particularidades culturales y artísticas para dar el paso hacia el futuro presente, en el reacomodo socioeconómico que supone la automatización y el uso de la tecnología inteligente mas que nunca el emprendedor creativo tiene ante sí una clara oportunidad y batalla por librar por desarrollar nuevos modelos de negocio que se adecuen a la actualidad y obvio , la de transformar el mundo a mejor a través de la economía naranja como es conocida en algunos países y cuyo concepto fue acuñado por el BID (BANCO INTERAMERCIANO DE DESARROLLO)para referirse a los bienes y servicios derivados de la creatividad, la cultura y el capital intelectual ,actividades como el arte,el cine,la música,el diseño,comunicación,nuevos medios digitales,el software de contenidos,videouegos,arquitectura entre muchas otras son las que forman parte de las industrias creativas .

Quieres conocer un poco más sobre las industrias y los emprendedores creativos checate este video

incluso la ONU declaró el 2021 como :

Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible (2021)
La Asamblea General,

(…) Reconociendo que la economía creativa, conocida en varios países como la “economía naranja”, entraña, entre otras cosas, actividades económicas basadas en el conocimiento y la interacción entre la creatividad humana y las ideas, el conocimiento y la tecnología, así como los valores culturales o el patrimonio artístico y cultural y otras expresiones creativas individuales o colectivas, (…)

CREATIVES ARE SOURCES OF CHANGE IN SOCIETY AND IN THE CULTURE OF ALL NATIONS

Creative entrepreneurs integrate innovation, sustainability, collectivity in their projects, the world is transforming towards a hegemony of humanity and in each part of the world in interconnectivity, cultural and artistic particularities are being strengthened to take the step towards Present future, in the socioeconomic rearrangement that automation and the use of intelligent technology supposes more than ever, the creative entrepreneur has before him a clear opportunity and battle to fight to develop new business models that are adapted to the present and obviously, the to transform the world for the better through the orange economy as it is known in some countries and whose concept was coined by the IDB (INTER-AMERCIAN DEVELOPMENT BANK) to refer to the goods and services derived from creativity, culture and intellectual capital , activities such as art, film, music, design, communication, new digital media, computer software Content, video games, architecture among many others are those that are part of the creative industries.

even the UN declared 2021 as:

International Year of the Creative Economy for Sustainable Development (2021)
The general assembly,

(…) Recognizing that the creative economy, known in several countries as the “orange economy”, involves, among other things, economic activities based on knowledge and the interaction between human creativity and ideas, knowledge and technology, as well such as cultural values or artistic and cultural heritage and other individual or collective creative expressions, (…)

El arte y la Cultura para nada será prioridad en Jalisco y todo México este 2021 el año post pandémico

no cabe duda que al igual que el sector campesino desde la revolución Mexico sigue teniendo una deuda enorme con los artistas ,artesanos

Ahora que se discuten los presupuestos federales y estatales específicamente en el rubro del arte mientras en países europeos el arte es uno de los sectores económicos que mas aporta y por ende de los mas beneficiados también en la distribución de los recursos públicos para hacerlos llegar a todo el mundo y con eso los implícitos beneficios para una nación productora de arte ,aquí en nuestro México lindo y querido será del presupuesto a arte y cultura donde el ejecutivo Federal y el gobierno de Jalisco y sus legisladores hecharan mano para ahorrar y hacer cumplir la austeridad republicana y enfrentar los retos del próximo año en el que aparte de la carrera por tener la tan anhelada vacuna contra el coronavirus será necesaria la reactivación económica y además hace falta el reto de la logística para hacer llegar a todos de manera rápida y oportuna la vacuna cosa curiosa es que el presupuesto a partidos politicos se vio casi inalterado comparado con las miles de promesas de los ahora diputados y senadores ,gobernadores y presidente cuando buscaban el voto de rebajar el insultante presupuesto que se entrega a los partidos politicos cosa que no cumplieron y como esperaba usted que se lo bajarán sobre todo en un año electoral en el que se juegan de todo y por el todo pa poder jugarsela en las proximas que todavía a sus ojos son mas jugosas , se nota a leguas que para nuestros gobernantes en turno existen prioridades pues mientras la mayoría de ciudadanos vivimos las inclemencias de estos tiempos,incertidumbre,desempleo,cierre de negocios,estres,muerte, ellos desde la seguridad de sus puestos empleos y salarios puntuales ya están listos para lanzarse una vez mas a esas costosisimas , agotadisimas, trilladas que ya rayan en el absurdo y dieron a tope en el hartazgo social, esas prácticas arcaicas de Política barata y sucia sin propuesta mal llamadas contiendas electorales democráticas donde no hay topes de campaña o recursos publicos que ajuste ´para seguir ostentado el poder y sus privilegios , no cabe duda que al igual que el sector campesino desde la revolución México sigue teniendo una deuda enorme con los artistas ,artesanos y por consecuencia con toda la sociedad mexicana , hoy por hoy seguimos viendo en nuestro país la intención de imponer una sola razón o peor un confabulaciones y amenazas para desaparecer los colectivos que surgen como semillas de esperanza que brotan a lo largo y ancho del país y que cada vez generan mas conciencia en la sociedad mexicana ,cosa que incomoda a quienes se supone debería defender la pluralidad de ideas en representación de todos los mexicanos como servidores públicos pero aunque quieran desaparecer a los colectivos hoy gracias a la red y el acceso a la información están mas vivos que nunca e influyen en el pensamiento social de nuestro país desde cada trinchera,desde cada escena local, y regional a pesar de muchos que quisieran que esto siguiera igual , hermanos artistas y artesanos transformemos el mundo con nuestras ideas y propuestas al construir nuestros sueños,nuestra persona nuestras, fuentes de ingreso s y acceso a una vida digna abonemos como ciudadanos a la paz y prosperidad de nuestro hermoso México cambiemos el mundo con arte pero tambien con dignidad y orgullo defendamos nuestros Derechos . Viva Mexico *

El arte es Libertad

La cultura y el arte más allá de las Casas de la Cultura

es por eso que urge que en nuestro país la educación la cultura y el arte brote de las instituciones educativas y las de gobierno ya constituidas en comunión y colaboración con la población en cada una de las regiones de nuestro hermoso México de entre las calles como los ríos que se forman en las lluvias de entre las plazas como las fuentes donde juegan los niños,

Las casas de la cultura sin lugar dudas han sido parte fundamental y en cierta manera en los municipios del país con las que se cuenta y se trabajan han sido un faro entre la oscuridad en lo que se refiere a dispersión, promoción y difusión del arte y la cultura que a lo largo de la historia del México y sus transformaciones después del choque de los mundos era sólo permitida para algunos cuantos.

Si bien poco a poco la identidad más consolidada de los mexicanos nos replantea los nuevos retos del México moderno en un mundo interconectado el acceso a la información nos ha hecho en cierta medida más reflexivos y colaborativos como especie y hemos hecho juntos conciencia sobre la importancia de la educación y la cultura a nivel global para la mejora de las condiciones de vida de la humanidad, el aprovechamiento de los recursos de manera sustentable y la realización plena como individuos, es por eso que urge que en nuestro país la educación la cultura y el arte brote de las instituciones educativas y las de gobierno ya constituidas en comunión y colaboración con la población en cada una de las regiones de nuestro hermoso México de entre las calles como los ríos que se forman en las lluvias de entre las plazas como las fuentes donde juegan los niños, de entre las casas, de entre las flores como polen, de entre los campos deportivos como gritos de aficionados , las delegaciones las zonas rurales en las escuelitas más alejadas, debajo y encima de los pupitres, en los caminos en las avenidas en los puentes como ventanas a mundos inexplorados, que brote como luz de esperanza hacia un futuro mejor hacia la verdadera transformación de una nación desde la raíz desde su gente dejemos de compartir malas noticias, fake news violencia y calamidades, compartamos arte, música, literatura, buenas noticias por el bien de México llevemos la educación y el arte más allá de las Casas de la cultura.

En tiempos de crisis la creatividad es necesaria — jonasgarciamx

En tiempos de crisis es necesario ser creativos El mundo sera otro en definitiva después del paso del #covid19 lo mas triste de todo serán las vidas humanas que se perderán a causa de ello y que es lo único que no se puede recuperar pues todo lo demás como los recursos materiales o la […]

En tiempos de crisis la creatividad es necesaria — jonasgarciamx
A %d blogueros les gusta esto: