Quienes son los emprendedores creativos ?

Los emprendedores creativos integran la innovación , la sostenibilidad, la colectividad en sus proyectos,

Emprendedores creativos

LOS CREATIVOS SON FUENTES DE CAMBIO EN LA SOCIEDAD Y EN LA CULTURA DE TODAS LAS NACIONES

Los emprendedores creativos integran la innovación , la sostenibilidad, la colectividad en sus proyectos, el mundo se está transformando hacia una hegemonía de la humanidad y en cada parte del mundo en la interconectividad se están fortaleciendo las particularidades culturales y artísticas para dar el paso hacia el futuro presente, en el reacomodo socioeconómico que supone la automatización y el uso de la tecnología inteligente mas que nunca el emprendedor creativo tiene ante sí una clara oportunidad y batalla por librar por desarrollar nuevos modelos de negocio que se adecuen a la actualidad y obvio , la de transformar el mundo a mejor a través de la economía naranja como es conocida en algunos países y cuyo concepto fue acuñado por el BID (BANCO INTERAMERCIANO DE DESARROLLO)para referirse a los bienes y servicios derivados de la creatividad, la cultura y el capital intelectual ,actividades como el arte,el cine,la música,el diseño,comunicación,nuevos medios digitales,el software de contenidos,videouegos,arquitectura entre muchas otras son las que forman parte de las industrias creativas .

Quieres conocer un poco más sobre las industrias y los emprendedores creativos checate este video

incluso la ONU declaró el 2021 como :

Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible (2021)
La Asamblea General,

(…) Reconociendo que la economía creativa, conocida en varios países como la “economía naranja”, entraña, entre otras cosas, actividades económicas basadas en el conocimiento y la interacción entre la creatividad humana y las ideas, el conocimiento y la tecnología, así como los valores culturales o el patrimonio artístico y cultural y otras expresiones creativas individuales o colectivas, (…)

CREATIVES ARE SOURCES OF CHANGE IN SOCIETY AND IN THE CULTURE OF ALL NATIONS

Creative entrepreneurs integrate innovation, sustainability, collectivity in their projects, the world is transforming towards a hegemony of humanity and in each part of the world in interconnectivity, cultural and artistic particularities are being strengthened to take the step towards Present future, in the socioeconomic rearrangement that automation and the use of intelligent technology supposes more than ever, the creative entrepreneur has before him a clear opportunity and battle to fight to develop new business models that are adapted to the present and obviously, the to transform the world for the better through the orange economy as it is known in some countries and whose concept was coined by the IDB (INTER-AMERCIAN DEVELOPMENT BANK) to refer to the goods and services derived from creativity, culture and intellectual capital , activities such as art, film, music, design, communication, new digital media, computer software Content, video games, architecture among many others are those that are part of the creative industries.

even the UN declared 2021 as:

International Year of the Creative Economy for Sustainable Development (2021)
The general assembly,

(…) Recognizing that the creative economy, known in several countries as the “orange economy”, involves, among other things, economic activities based on knowledge and the interaction between human creativity and ideas, knowledge and technology, as well such as cultural values or artistic and cultural heritage and other individual or collective creative expressions, (…)

Anuncio publicitario

En tiempos de crisis la creatividad es necesaria — jonasgarciamx

En tiempos de crisis es necesario ser creativos El mundo sera otro en definitiva después del paso del #covid19 lo mas triste de todo serán las vidas humanas que se perderán a causa de ello y que es lo único que no se puede recuperar pues todo lo demás como los recursos materiales o la […]

En tiempos de crisis la creatividad es necesaria — jonasgarciamx

Programa Cultura por la Paz en la región Cienega

 

La asociación civil jóvenes líderes se ha convertido en un excelente aliado en el desarrollo de sus funciones hacia la población juvenil y la sociedad en general de los gobiernos municipales de la región Cienega de Jalisco pues con el programa #culturaporlapaz se han venido desarrollando en varios municipios de esta región distintas actividades de impacto social con las y los jóvenes, dicho programa está diseñado para ofrecer una serie de eventos, cursos , herramientas y conocimientos para emprendedores creativos que se dedican al arte y la cultura así como para también para los emprendedores del campo y la industria agroalimentaria , en la actualidad la mayoría de los presidentes municipales así como los representantes de la ciudadanía regidores son más conscientes de la importancia de la educación la cultura y los valores en nuestra sociedad por lo que en coordinación con Jóvenes Lideres llevan este y otros programas tanto a colonias como comunidades brindando opciones tanto para jóvenes como adultos de capacitación y aprendizaje o la oportunidad de desarrollar sus proyectos o su propio negocio. 
#jóveneslíderes#méxico #culturaporlapaz


El consumo y Hábito cultural en México

Para los creativos y promotores del arte y al cultura no es un secreto ni mucho menos el hecho de que en la población mexicana el consumo del arte y la cultura se encuentre en los niveles mas bajos de América latina y el mundo de hecho en el 2012 se elaboró la Encuesta Nacional de Hábitos,Prácticas y Consumo Culturales, y basados en los datos estadísticos sobre la asistencia a centros culturales en los últimos doce meses, el mayor porcentaje obtenido fue para la asistencia nula, mientras que el siguiente fue la asistencia de una sola vez con un 8%, así de preocupante es la situación.

En tanto a lo competente en el estado de Guanajuato, de acuerdo a los datos obtenidos de la misma encuesta, el porcentaje más alto en lo que respecta a un interés por una actividad artística, corresponde al grupo de personas que están poco interesadas, mientras que el primer rubro, con un cuarto lugar, se encuentra un grupo de 287.700 personas muy interesadas y 118.047 no sabe si tiene un interés por una actividad de este tipo

La falta de políticas que regularicen y promuevan el desarrollo de estas actividades como fuentes de desarrollo económico que aportan indistintamente al PIB del país, generan un entramado de desgaste y tramites de permisos incluidas multas que la mayoría de las veces lo único que logran efectivamente es desmotivar al emprendedor creativo

Por lo tanto, un espacio cultural independiente, al localizarse dentro del sector de las artes, forma parte de los portadores al PIB como un lugar que brinda servicios de esparcimiento cultural y puede ser un referente para puestos de trabajo ocupados remunerados, siempre y cuando se mantenga activo en todas las temporadas del año, manteniendo vigente una imagen que posibiliten la vida del mismo.

Es necesario estrategias integrales e innovadoras de la sociedad civil y los gobiernos de los 3 niveles que promuevan el desarrollo y la asistencia de los mexicanos a este tipo de espacios e iniciativas ademas es necesario que los estímulos y apoyos gubernamentales a este rubro se simplifiquen y sean de acceso universal ya que la manera en que se han venido haciendo las cosas estos solo llegan a organizaciones nacionales o empresas vinculadas y allegadas a los funcionarios públicos

Esperamos que dentro de los planes de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andres Manuel Lopez Obrador y la comisión legislativa encabezada por Sergio Mayer tengan en cuenta la urgencia,vulnerabilidad y el total abandono de este sector sobre todo en las bases de creativos y emprendedores mexicanos pues un país sin educación sin arte, sin conocimiento de su cultura no puede ser transformado para bien .

Eres promotor o emprendedor creativo ? cuéntanos tu experiencia cuales son los retos a los que te enfrentas día a día .

A %d blogueros les gusta esto: