La imposición en la música

La música como imposición? Si suena raro verdad? En un principio también me pareció algo extraño el termino pero hasta hace unos años era lo que venía sucediendo en el mundo

La música como imposición? Si suena raro verdad? En un principio también me pareció algo extraño el termino pero hasta hace unos años era lo que venía sucediendo en el mundo por lo regularmente estábamos expuestos a sólo cierto número de artistas que presentaban su trabajo a través de una disquera si es que lograba firmar con alguna o bien si es que algún locutor de radio por accidente descubría su música en algún bar o foro en la ciudad , o si era tu amigo o algo por el estilo.

nueva imagen de los 40 principales

Hoy en día la interconexion y las redes sociales así como las páginas especializadas en música permiten a los músicos y creativos que están haciendo nueva música mostrar a todo el mundo su trabajo a unos clicks de distancia.Esto habré un sin fin de posibilidades para que una nueva banda o nuevo proyecto se dé a conocer sobre todo con la viralidad que las benditas redes parafraseando al presidente de México otorgan hoy en día.

Por lo que ahora un proyecto musical tiene distintas actividades implícitas que se tienen que hacer de forma integral en el proyecto donde el marketing digital, la imagen la presentación de su trabajo en foros, festivales o eventos donde la gente pueda escuchar sus propuestas y enamorarse de ellas ahora es esencial 

Por suerte no estamos más en los años primitivos de la producción musical el mundo avanza y evoluciona a pasos agigantados y con él la tecnología y los talentos emergentes tienen más oportunidades de acceder al público adecuado para sus creaciones y aunque algunos gigantes de la industria se transformaron y surgen algunos nuevos la música para nada es ahora impuesta en verdad a todos los que la amamos y disfrutamos hoy la música para nosotros es libertad.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: