TEMAZCAL

Vive una experiencia ancestral de Sanación y Espiritualidad .

Temazcal dedicado al Colibrí del Sur en el centro de Ocotlàn Jalisco punto ceremonial milenario y punto de inflexión de la historia Americana donde se dio el encuentro de dos mundos del que ahora somos parte los mexicanos.

Depura tu cuerpo,desintoxicate,conectate con la naturaleza, vive La experiencia holística mexicana por excelencia.

Fortalece tu sistemas inmunològico , circulatorios y vías respiratorias


Desde tiempos prehispánicos en México se utilizaba el Temazcal con fines ya sea espirituales o terapéuticos, la palabra temazcal viene del nahuatl temazcalli que significa casa donde se suda,existen distintas tradiciones a lo largo del continente, cada uno con su misticismo y rituales ceremoniales específicos, todos basados en el amor y el respeto a los ancestros y a la madre naturaleza (y que algunos maestros de todo el país nos comparten) es muy interesante que hay algo en lo que coinciden las distintas culturas que lo practicaban en América, es que al participar en temazcal es honrar a los ancestros compartir medicina,es renacer al ser repáridos y reparados del vientre sagrado de nuestra madre tierra.

Since pre-Hispanic times in Mexico the Temazcal was used for either spiritual or therapeutic purposes, the word temazcal comes from the Nahuatl temazcalli which means house where you sweat, there are different traditions throughout the continent, each with its mysticism and specific ceremonial rituals, all based on love and respect for ancestors and mother nature (and that some teachers from all over the country share with us) it is very interesting that there is something in which the different cultures that practiced it in America coincide, is that by participating in temazcal it is to honor the ancestors to share medicine, it is to be reborn by being repaired and repaired from the sacred womb of our mother earth.

En la zona maya se conocía como zumpulcheé, aunque actualmente se conoce como chuj, en mam; chu, en kanhobalán; tuj, en quiché, y pus, en tzeltal. Los tarascos lo llaman huriguequa; los totonacos, saq, y en Tajín se conoce como xiaca.

arqueologiamexicana,com,mx

Ocotlán Jalisco tiene orígenes prehispánicos cuenta la historia que la tribu mexica de la cultura nahuatl de la mítica Aztlán o Aztatlán lugar de las garzas que coincide con las aves que habitan en la zona del lago de chapala y su ribera muy vistas incluso hoy en día en lo que los campesinos aran sus tierras las garzas van detrás comiendo gusanos y demás insectos que salen al ser volteada la tierra,pues bueno basados en los petroglifos y el códice Boturini se desprende que esta tribu incursionó en nuestra región en el año de 1116 aproximadamente estos fueron familiares y amigos de aquellos que salieron en búsqueda de la tierra prometida por Huitzilopochtli; Teotihuacán y tomando como referencia a Aztlán los mexicas siemp.re buscaban lagos para sus asentamientos de ahí lo del nopal devorando a una serpiente justo en medio de un lago , con el tiempo después se asentaron también cocas y caxcanes, en Ocotl{an en el dia a dia del municipio y sus actividades poco se sabe o cuenta de ello ,ni en escuelas ni en las acciones de festejos de la ciudad ,menos los religiosos ,ni en los actos de gobierno se habla de cómo fueron borrados y exterminados los pobladores y por un tiempo incluso olvidado el pueblo solo retomado por ser un punto de referencia obligado para las estancias de ganado entre los españoles que se repartieron las tierras y hacían referencia en algunos contratos como el pueblo olvidado de Ocotán u Ocotlán .

En la actualidad por lo regular lo único que se repite tanto en periódicos o internet salvo en algunas buenas investigaciones como la de Ramon Goyas Mejía o cuando el señor Javier de la Cruz describe los desfiles desde los balcones de la presidencia municipal*Ocotlán fue cacicazgo perteneciente al señorío de Coynan y tenia bajo su tutela a Zula ,Jamay y Joconoxtle*, en el museo hay escasas referencias pero también sustanciales que nos invitan a imaginar y pensar atando cabos un poco de aqui y de allá sobre esta región que ya de por por sí sola es una obra de arte de la gracia creativa del Creador de todo , los que lo conocen ya o cuando lo conozcas, no me dejarán mentir en que su cercanía con la ribera de chapala sus sierras , cerros que le rodean esas hermosas y productivas planicies nos brindan unas vistas espectaculares de atardeceres amaneceres y anocheceres mágicos llenos de energía y buenas vibraciones no por nada la región ha sido ganadora de premios como de los mejores sitios en el mundo para vivir por lo estable y cálido de su clima así como sus siempre sabios,pacientes e inagotables ríos, el Zula hoy en dia antes Rio de Coynan y el Chiconahuapan hoy Lerma santiago a lo cual a lo largo de su cause y sobre todo donde se unen los causes al lago precisamente en esta región que hoy habitamos se le relacionaba directamente desde antes de estos sucesos de conquista y despues tambien hasta nuestros días como un lugar de hombres y mujeres medicina que sabían curar y de los poderes,mitos,leyendas,tradiciones que van y vienen en las corrientes de aguas y hierbas de sanación,y purificación alrededor ,sitios ceremoniales pues según la tradición y cosmovisión del universo de los Mexicas este era el río de las 9 corrientes que habrian de cruzar todos al morir y viajar al Mictlan guiado por sus perros de ahi la importancia de la región desde siempre y con esto se explica un poco sitios que visita gente de todo el mundo atraídos por estas tradiciones milenarias como el Foco Tonal y ahora el Temazcal Huitzilopochtli en el corazón de Ocotlán al que están todos cordialmente invitados, si has llegado hasta aquí quizá has sido llamado .

Sin embargo aunque han pasado ya bastantes años de aquellos hechos históricos que sin lugar a dudas fueron los detonantes para los que hoy compartimos esta realidad en méxico pudiéramos materializarnos y ser testigos de la creación del creador de todo hoy gracias a aquellos que sobrevivieron de una u otra forma y se adaptaron a la realidad que se forjó después del mentado encuentro de dos culturas,el baño de vapor utilizado por los habitantes de mesoamérica sobrevivió a la violencia evangelizadora y se sigue practicando a lo largo del territorio nacional no sin obviamente como todo en México con su dosis de sincretismo y es precisamente el Temazcal dedicado al colibrí del sur un punto de encuentro que honra ese pasado y sirve de puente entre temazcaleros,guías y maestros que comparten conocimiento y medicina y las personas que buscan mejorar en todo sentido asi como una conexion directa con nuestros ancestros.

El temazcal, como otros medios de la medicina tradicional mesoamericana, actúa en los diferentes planos de manifestación de la enfermedad-desequilibrio, atendiendo lo físico, lo emocional y lo espiritual-simbólico alterados; es decir, a la persona en su conjunto como parte de una realidad amplia formada por lo natural, lo social y lo cultural (creencias, tradiciones, normas, organización). Salud equivale a equilibrio, no solamente en las personas sino en la realidad amplia a la que pertenecen. El temazcal, según los propios médicos tradicionales, ayuda a restaurar ese equilibrio.

Gazeta de Antropologia http://www.ugr.es/~pwlac/G22_16Alfonso_Aparicio_Mena.html

Visitanos, compartamos medicina física mental y espiritual pero sobre todo conservemos nuestras tradiciones

  • Cada semana se lleva a cabo los días sábado la ceremonia de temazcal (necesario agendar )
  • Cada Jueves y sábados por la mañana se lleva a cabo Temazcal terapéutico (baño de vapor ) sin ritual enfocado a desintoxicar el cuerpo , descongestionar las vías respiratorias y rejuvenecer la piel al mismo tiempo que estimulan los órganos internos .
  • Ceremonias y eventos especiales en fechas importantes del solario mexica (solo con invitación)

Temazcal Terapéutico

Baño de vapor Terapéutico

150,00 MXN

Temazcal Terapéutico

Baño de vapor Terapéutico

300,00 MXN

El lugar esta abierto a maestros y guías espirituales para retiros y talleres

Renta de Temazcal para ceremonia privada

Instalaciones de Temazcal ubicado en el foro Praga en Ocotlán Jalisco

2000,00 MXN

Entradas recientes P.R.A.G.A

Eres tragón este evento te va interesar todo el fin de semana el TRAGAFEST

Un evento sin precedente en Ocotlàn Jalisco donde se darán cita los creadores de suculentas delicias que hemos visto en la pagina de la tragadera todas reunidas en un mismo lugar todo acompañado de un festival familiar lleno de actividades para chicos y grandes , sin duda alguna una excelente opción para salir a disfrutarlo…

Suscribete .

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: